Museo Torres García

Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo.
La idea de un Museo Torres García comienza luego del fallecimiento del artista Joaquín Torres García en 1949.
Su esposa y familiares decidieron crear un museo que contuviera el legado del maestro, tanto de obras de arte como documental.
En 1991 fue reinaugurado en su sede actual luego de haber sido trasladado e inaugurado en varias ocasiones desde su creación el 28 de julio de 1955, aniversario del nacimiento de Torres García.
Hoy en día se encuentra en el casco histórico de Montevideo, sobre la peatonal Sarandí, en un edificio que es una muestra del Art Nouveau.
El acervo del museo contiene miles de folios, cartas, dibujos, bocetos, libros dibujados y manuscritos inéditos. Además se realizan tareas de extensión cultural por medio de talleres vivenciales para grupos de escolares y liceales, así como talleres de formación artística.
El museo cuenta con una entrada de doble puerta, rampa y ascensor para todas las plantas, apropiados para personas con discapacidades físicas.
Se pueden realizar dos tipos de visitas en grupos:
- Visitas dinamizadas: Se realiza un tour por el museo guiado por un guía o educador, que invita a aprender haciendo a través de instancias participativas y lúdicas donde cada integrante puede crear, probar y preguntar.
- Visitas comentadas: En esta visita se recorre el museo guiado por un guía o educador, que comenta, profundiza y explica las diferentes etapas de la carrera artística de Joaquín Torres García.
Para las dos visitas es necesario reservar previamente a través del correo electrónico info@torresgarcia.org.uy o llamando al (+598) 2915 65 44 / 2916 26 63.
Sarandí 683
Uruguay