Museo y Parque Fernando García

Conocido también como el Museo del carruaje y del transporte.
El Museo comprende 17 hectáreas de parque, con 5 edificaciones y cuenta con una exposición permanente de carruajes, siendo una de las más importantes de América, y una exposición fotográfica.
Dentro del Parque se destacan tres importantes edificaciones, el chalet, la cochera y las caballerizas.
El chalet
Fue construido en la década de 1930 como finca de descanso para los fines de semana de la familia García.
Actualmente es la sede de la administración del Museo y alberga la muestra fotográfica: “Oficios y medios de transporte”. En esta se puede recorrer el mundo de los oficios vinculados a la fabricación de carruajes y al manejo de distintos tipos de enganche de caballos para el trabajo en la ciudad y en el campo.
La cochera
En ella se alojan diferentes tipos de carruajes de época, que fueron utilizados por los aristócratas de los últimos dos siglos.
Las caballerizas
Su construcción luce una combinación de piedra, ladrillo de prensa y madera. Cuenta con 12 boxes con laterales de madera dura y porteras de madera de incienso con cerrojos en hierro forjado.
Se reunían allí numerosos caballos de raza, de tiro liviano y silla. Actualmente, se albergan caballos de tiro, que son utilizados también para actividades de equinoterapia.
Visitas guiadas
Se realizan visitas guiadas para cualquier grupo de más de cinco personas.
Se coordinan las visitas por: museofernandogarcia@imm.gub.uy o (+598) 2601 9228, en el horario de 10:00 a 16:00 hs.
Camino Carrasco esq. Santa Mónica
Uruguay